
Promovido por la Municipalidad de Colonia Caroya con el propósito de alentar una recuperación y puesta en valor de los tres principales ingresos a la ciudad y la creación de un nuevo nodo turístico en la plaza central, brindando la posibilidad de que esta localidad articule su presencia con el territorio y el sistema regional de Sierras Chicas y de que se generen espacios públicos de calidad para la comunidad. La iniciativa responde a políticas de inclusión e integración, poniendo en valor áreas significativas desde una perspectiva sustentable, comprometida con el medio ambiente.
En la delegación de la Regional 1 de Jesús María, se dio lugar a la premiación:
Primer premio
Se propusieron elementos horizontales de similares características en cada uno de los accesos que buscan responder a las múltiples circunstancias que afectan a los sectores de intervención. los cuales. más allá de sus particularidades. comparten la siguiente propiedad fundamental: un espacio de estar contiguo a una ruta en el ingreso a una ciudad; actuamos frente a esta situación con una estrategia general adaptada para la situación particular proponiendo un velo horizontal de elementos metálicos alineados que genera un límite físico y visual entre la ruta y el sector de intervención el cual se percibe desde la ruta y a velocidad vehicular como un hito horizontal de apariencia monolítica que se identifica claramente al arribar a los puntos de acceso, sin competir con el elemento vertical existente característico de la ciudad los plátanos hacia las áreas de intervención lugares de estancia; este velo brinda contención a la plaza generando un espacio seguro y apto para usos diversos.
Fallo del jurado
El trabajo propone una serie de elementos arquitectónicos compuestos por unas plataformas de usos múltiples a modo de miradores que captan el particular paisaje de Colonia Caroya. Cada uno de ellos se adapta a la situación particular en los accesos a la vez que genera una estrategia sencilla de apropiación de cada sitio para el desarrollo de actividades recreativas y de contemplación. Estos elementos horizontales constituyen hitos fácilmente reconocibles que visibilizan cada acceso potenciando su uso público. La materialidad propuesta para los miradores es factible, sin embargo, este jurado considera la necesidad de pensar alternativas materiales más cercanas a las lógicas constructivas locales, así como la incorporación de los elementos de comunicación que refieran a la localidad. La propuesta paisajística se basa en la incorporación de nuevas especies que complementan y jerarquiza el paisaje circundante en cada acceso; en particular se valora la propuesta en el acceso Ruta 9-Avenida San Martin. La Oficina de Turismo se presenta como un hito más por su forma arquitectónica fácilmente reconocible siendo acertada la idea de un “edificio patio” que posibilita otros usos, a la par que genera espacios de buena habitabilidad.
Segundo premio

Arq. Ivo Matías Olari, arq. Rosario María Laion, Arq. Sebastián Domingo Fernández, Arq. Tomas de Grave, Arq. Valentina Machado Dibo
Con motivo de este concurso se propuso resolver el programa solicitado a través de un proyecto que le permita a Colonia Caroya tener una solución integral, generando una propuesta urbana superadora a la mera resolución individual de elementos urbanos. Se propone un proyecto que entienda las diferentes escalas de aproximación y el potencial que tienen los accesos urbanos y la sede de la oficina de turismo para localidad, logrando la coherencia interna necesaria para arribar a buen puerto. La utilización de un sistema proyectual claro y racional para resolver tanto situaciones urbanas como elementos arquitectónicos permite la adaptabilidad necesaria para dar respuesta a las posibles necesidades futuras sin perder coherencia interna en el transcurso del tiempo.
Fallo del jurado
La propuesta se basa en una acertada lectura urbano territorial de Colonia Caroya generando una estrategia integrada que pone en valor cada acceso a partir de considerar un circuito turístico y recreativo que vincula diferentes puntos de interés. Se valora el carácter fuertemente paisajístico de la propuesta que entiende y potencia las características singulares de Colonia Caroya a partir de mínimas intervenciones arquitectónicas de fácil realización que configuran lugares de estar organizado el espacio público de cada acceso acompaña la propuesta un ajustada intervención paisajística.
Este jurado considera sin embargo que la resolución del acceso n1 ruta 9 avenida San Martín requeriría de mayor nivel de intervención que dé cuenta de las necesarias referencias y cruce e intersección, importante entre las localidades de Colonia Caroya y Jesús María.