Trabajos de estudiantes de arquitectura
A fines de noviembre de 2021, se llevó a cabo en el Colegio de Arquitectos la presentación de los trabajos finales realizados por la Cátedra B de Equipamiento de la FAUD, UNC. La misma contempló los trabajos de equipamiento institucional y equipamiento doméstico, que resultaron seleccionados para participar de la Bienal de Venecia. En dicha muestra se entregaron certificados y reconocimientos a los estudiantes.
Equipamiento Doméstico, una investigación proyectual en torno al hábitat doméstico
Mueble Habitable
Podríamos definirlo como aquellos objetos no canónicos a ser incorporados al objeto arquitectónico, con la intención de habilitarlo y significarlo. Un mueble habitable es una forma de colonizar el objeto arquitectónico partiendo desde el vacío puro, por medio de estrategias, teniendo en cuenta envolventes, aperturas, las disoluciones exterior – interior y la topología del lugar. No el espacio como lo interpreta la modernidad, sino el vacío inconmensurable y complejo de la contemporaneidad. Es una práctica proyectual que busca la investigación y nuevas formas de apropiarse de un sitio, para transformarlo en habitable.
“Aquel diseño que necesita tanto del sastre como del arquitecto”
Equipamiento Institucional
Pabellón Argentino para la Bienal de Venecia
La Bienal de Venecia es uno de los eventos culturales más importantes y antiguos del mundo. Es un faro de innovación y nuevas propuestas, una oportunidad para anticipar el futuro, pero también de sentar posición respecto de temas de actualidad en los que la arquitectura no puede dejar de emitir opinión.
Argentina posee un pabellón permanente en la Sala de Armas de los Arsenales de Venecia desde el año 2011. Cada dos años, se llama a un concurso nacional para el anteproyecto y realización del pabellón argentino en la bienal.
Para la última edición, el curador general de la bienal, Hashim Sarkis propuso como lema «¿Cómo viviremos todos juntos?”, anticipando los problemas de sobre-población y el súper desarrollo de medios de comunicación; cabe aclarar que este lema fue lanzado previo a los acontecimientos Covid 2019-2021.
Como hipótesis del primer ejercicio para 2021, se proyectó el Pabellón argentino para la Bienal.
EQUIPO de Cátedra
Prof. Titular: Arq. Jonny Gallardo
Prof. Adjunta: Arq. María José Verón
Prof. Asistentes: Arq. Lucas Dunkler, Arq. María Figueroa, Arq. Marcos Gianfelici, Arq. Florencia Liberati, Arq. Ariel Machuca y Arq. Gabriela Mengo