Fimar 2022 - Foto Roger Berta
ActualidadNovedades

Feria FIMAR 2022

A principios de julio de 2022, en el Complejo Ferial de Córdoba se llevo a cabo la 16°edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino – FIMAR -destinada a reunir a toda la industria para fomentar negocios.
Autoridades de FIMAR y ASOMA -Ph. R.Berta

Autoridades de FIMAR, ASOMA y funcionarios durante el acto de cierre de la Feria.

Organizada por ASOMA, Asociación del Mueble Argentino reunió a 80 empresas  que con más de 300 vendedores de los principales fabricantes, distribuidores y representantes de la industria del Mueble de Argentina, pudieron concretar importantes ventas.


El presidente de ASOMA, Gustavo Viano dijo: “Estamos muy orgullosos del éxito logrado en esta  edición de FIMAR, queda demostrado la potencia de esta cadena de valor asociada a toda la industria del mueble. Y no solo celebramos las ventas que se concretaron en este despliegue, sino los proyectos que hemos encaminado, que incorporan la tecnología para seguir creciendo e innovando. El Código de Identificación del Mueble y el Colchón Argentino, la Ruta del Mueble Argentino, competitividad, serán parte de la agenda que trabajaremos comprometidamente”. También agradeció la calidad de la convocatoria de pequeños y grandes empresarios de la comercialización de todo el país, anunciando el próximo encuentro para mayo de 2023.

Espacios premiados
-Premio a mejor stand:  Tala Madera.

-Premio mejor comunicación y mención a mejor Stand:  Empresa Mosconi.

-Premio mejor Producto:  Cama cucheta Línea Equilibrio, de empresa Muebcol.

 

– Mención mejor producto: Silla Osaka de Empresa Genoud

 

-Mejor Vendedor: Diana Domínguez de Empresa Dielfe.

El jurado  encargado de seleccionar los mejores espacios estuvo compuesto por Celeste Di Forte, Lic. Constanza Cubas (Secretaría de Cultura Municipalidad de Córdoba); Arq. Roger Berta (revistas Arquitextos y CBArq) ; Arq. Veronica Oddone (DINA -Diseñadores Nacionales Asociados-); y Arq. Ruben Mochi (CAFyDMA).


Otra de las novedades de FIMAR 2022, fue la concreción de las rondas de negocios, llamadas FIMAR Meeting Equipa, que contaron con el aval de la CEDUC -Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba- y del Colegio de Arquitectos Regional 1 Córdoba. Los fabricantes más importantes y grandes del país de equipamiento urbano, mobiliario de oficina, cocina y vestidores, como Fontenla, Michael Thonet, Scarpatti, Vahume, Federici, House Mobel, entre otros, se reunieron con estudios de arquitectura como Montevideo, y desarrollistas de la talla de GNI, Grupo Betania, Grupo Edisur, Grupo Tagle y Grupo Proaco, resultando un espacio de vinculación único para conversar, presentar proyectos, generar conexiones y concretar acuerdos.


Colegio de arquitectos presente

Stand institucional del Colegio de arquitectos de Córdoba, desarrollado por el equipo de profesionales pertenecientes a: IDEA (Instituto de Diseño, Equipamiento y Arquitectura de dicha entidad).


Presentación premios ASOMA

La Asociación del Mueble Argentino, presentó el Premio ASOMA en el marco de FIMAR 2022. A partir de esta acción, se distinguirá anualmente al diseño de muebles para promover la relación entre el diseño y la industria a través de productos que reflejen innovación, bienestar y sustentabilidad. Próximamente se abrirá la convocatoria al Premio ASOMA “Revelación”, que invita a participar a diseñadores de todo el país. Los trabajos seleccionados serán exhibidos en la III° Bienal Internacional de Diseño “Córdoba Ciudad Diseño” que se realizará del 17 al 21 de octubre de 2022. Posteriormente los productos galardonados serán exhibidos en el Salón del Mueble Argentino – SMA 2022- que se realizará en Buenos Aires.

los directivos de ASOMA Gustavo Viano -presidente- y Gabriel Campins presentaron una nueva acción anual que será el Premio ASOMA y explicaron los objetivos: “El Premio ASOMA es una ambiciosa iniciativa con diversas acciones anuales y proyectada a largo plazo, que busca impulsar la articulación en toda la cadena del mueble argentino, desde sus variables productivas, de comercialización y culturales. El objetivo es ofrecer una valoración sobre la excelencia del mueble para llegar al consumidor con productos de calidad, confortables, novedosos y funcionales. La institucionalización de este premio promueve una sinergia propositiva entre todos los actores involucrados en la cadena de valor del mueble argentino de calidad en nuestra sociedad: fabricantes, diseñadores, comercializadores, instituciones y cámaras del sector, universidades, gobierno y consumidores finales en todo el país. Nuestra joven asociación ASOMA tiene el objetivo de posicionarse en forma sostenida como referente indiscutido del sector del mobiliario a través de un ecosistema de acciones que incluyen también a FIMAR Expo y FIMAR Online www.fimar.com.ar

Gabriel Campins, Gustavo Viano y Jonny Gallardo durante la presentación en Córdoba de los premios ASOMA

Asimismo el Salón del Mueble Argentino -SMA, que viene acompañando a FIMAR desde 2008-  se ha desarrollado como un prestigioso espacio expositivo donde se presentan productos de diseño y ahora complementará las acciones del Premio ASOMA”.  El Arq. Jonny Gallardo, asesor del Premio ASOMA -Profesor titular de Grado y Posgrado de Diseño de Muebles en FAUD, UNC- agrega: “Este Premio es inédito en nuestro país porque vincula al diseño con la industria. Creemos que generará el gap cultural que destaque a los diseños de mobiliario argentinos por su capacidad de innovación, calidad estética y ergonómica, evolución tecnológica, factibilidad productiva y compromiso sustentable. La convocatoria pretende generar una reflexión sobre los nuevos modos de habitar y sobre la utilización de la multi materialidad sustentable para la industria del mueble, así como vincularla con los diseñadores”.  Gallardo subraya las acciones que comprenderá el Premio ASOMA: “En primer lugar se lanzará desde agosto la convocatoria al Premio ASOMA Revelación, a diseñadores de todo el país para presentar sus muebles. Un jurado de prestigio seleccionará los productos que formarán parte de una muestra curada por ASOMA en el marco de la III° Bienal Internacional de Diseño “Córdoba Ciudad Diseño” que se realizará del 17 al 21 de octubre de 2022 en la capital cordobesa. Asimismo en noviembre de este año se llevará a cabo el Salón del Mueble Argentino -SMA 2022- en Buenos Aires. En esta exhibición se incluirán los trabajos del Premio ASOMA Revelación y una selección de muebles contemporáneos de prestigiosos diseñadores argentinos. En este marco se llevará a cabo el evento anual de premiación en dos categorías: Premio ASOMA y Premio ASOMA Revelación”. Más información en  www.asomaweb.ar

Acerca de ASOMA
ASOMA, Asociación del Mueble Argentino, es la unión inédita de seis cámaras de la madera para fomentar la industria nacional del mueble. La conforman: la CAMMEC (Córdoba), CAMAF (San Francisco), CEMA (BsAs), CAFYDMA (BsAs), CIMA (Cañada de Gómez) y Cámara de la Madera (Río Cuarto) con el objetivo de fomentar los negocios dándole un nuevo valor a la industria nacional del mueble, que hoy abarca multiplicidad de materiales (no sólo madera) sino también aluminio, hierro, polietileno, pintura, chapa, entre otros. ASOMA es la entidad representativa del Mueble Argentino.
Concurso Blancoamor Diseña

En el marco de la Feria se entregaron los premios del concurso internacional de diseño de muebles, “Blancoamor Diseña” Que tuvo los siguientes ganadores:

Los Diseñadores Bertone, Juárez, Puppo y Bergesio durante la entrega de premios en FIMAR

Primer premio el proyecto “Doppio”, de Bruno Emanuel Bergesio, con muebles para el living comedor en forma de gabinete y aparador, junto a un espejo de la misma línea de diseño. Segundo premio Leonardo Puppo con “Tupla”, una línea de muebles sistémicos con bases que se pueden utilizar individualmente como mesas para living o de Iuz, y ensamblar también en el aparador Tupla. El concurso se completó con dos menciones especiales. Una para “Muleto”, de Andrés Bertone y otra para “Bandoneón”, de Martin Gonzalo Juárez.

Acerca de concurso Blancoamor Diseña
Durante la premiación en  FIMAR 2022, estuvieron el presidente de Blancoamor e impulsor del concurso, Federico Kreplak, directores de la fábrica de muebles Ricchezze, (sponsor), y el arquitecto Jonny Gallardo, como asesor, quien es profesor del Posgrado de Diseño de Muebles en FAUD UNC, y en universidades de Montevideo (Uruguay) y Asunción (Paraguay).
El jurado estuvo compuesto por referentes del diseño y arquitectura. Fueron:  arquitecto Biagio Cisoiti (Italia), Profesor en ISIA Firenze y Art Director de Plank; arquitecto Aníbal Parodi (Uruguay) , Director Carrera de Posgrado Especializado en Diseño de Muebles FAUD Universidad de la República de Uruguay;  magister Sandra Ruiz Díaz, Diseñadora Industrial de Paraguay y Profesora en la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte de dicho país; diseñador Industrial Silvio Gadler, profesor en FAUD UNMDP;  diseñadora industrial Alejandra Rumich, coordinadora del Concurso de Diseño de Muebles en la Feria Internacional del Mueble y la Madera — Formosa (FEDEMA);  licenciada Magda Marso, directora de Blancoamor; por Escuela de Diseño en el Hábitat (EDH), arquitecta Liliana Salvo Mendoza; y el diseñador Sebastián Feinsilber, Coordinador de Internacionalización PYME en el Ministerio Desarrollo Productivo de   la Nación.
Esta iniciativa surgió para unir la cadena de valor de la industria del mueble, tanto en la mirada académica, de producción y comercialización. En esta segunda edición, de hecho, se sumó la fábrica de muebles Richezze y la empresa de bolígrafos Lamy. A su vez, contó con media partners como 90+10 y ARQA.
Estuvo respaldado por la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UNC (FAUD), Facultad de Arquitectura y Diseño de Universidad de Mar del Plata (FAUD UMP), Facultad de Artes de Universidad de Tucumán (FA UNT), Centro Pyme Adeneu, Asociación de Diseñadores de Patagonia (APDP), Diseñadores Nacionales Asociados (DINA), Escuela de Diseño en el Hábitat (EDH) y Universidad de Flores (UFLO).
Blancoamor es una cadena de retail para el hogar en la zona Norte de Patagonia, con más de 35 años de trayectoria y una fuerte presencia, a través de 7 sucursales, en la región. Ofrece una diversa gama de productos para el hogar (blanco y decoración, muebles, colchones, bazar, electrónicos e iluminación), parte de los cuales se fabrican localmente.

 

Cual es tu reacción?

Asombrado
1
Contento
0
Encantado
0
Disconforme
1

Tambien te podría gustar

Mas en:Actualidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *