Para la próxima generación de diseñadores
Con el objetivo de desarrollar productos innovadores y fomentar el vínculo con la educación, Hydro Argentina presentó dos concursos a estudiantes en dos grandes universidades del país.
Hydro Argentina presentó este año el lanzamiento de sus nuevos concursos de diseño junto a las universidades FADU y UADE. El desafío consistía en idear un “accesorio sirena”, destinado a ambulancias, bomberos o unidades de rescate para los estudiantes de la cátedra Diseño Industrial de la UADE y el diseño de muebles de jardín en aluminio para los alumnos de la cátedra Bianchi – Diseño Industrial de FADU, ambas a cargo del profesor Stehle.
El trabajo se llevó a cabo en equipos de tres personas quienes con innovación, cooperación y creatividad presentaron propuestas modernas e ingeniosas adaptadas a la consigna en un período aproximado de 60 a 70 días. En el caso de UADE, a través de clases de trabajos prácticos, se desarrollaron barrales led para vehículos de fuerzas de seguridad, bomberos y/o ambulancias, pensados a partir del diseño de perfiles de aluminio extruido. Esto significó un gran desafío al tratarse de un tema y tecnologías muy específicas. Callisti Joaquín, Gutierrez Manuela y Loredo Gonzalo fueron los tres alumnos que integraron el equipo ganador.
“El convenio que Hydro tiene con UADE nos ha permitido vincular a los estudiantes de Diseño Industrial con la problemática real, acercar la industria a la universidad, generar una alianza estratégica muy importante que permite, en este caso, a los estudiantes puedan trabajar sobre un tema real, concreto, con requisitos propuestos en conjunto entre la empresa y la facultad” expresó Stehle.
Bajo una metodología similar, se desarrollaron las clases en FADU, dónde los alumnos presentaron diversas propuestas analizadas y evaluadas por Hydro. Los estudiantes premiados fueron Fernandez, Richer & Lanusse quienes presentaron el “Sillón Rue” una propuesta moderna que respondió al desafío de desarrollar mobiliario Garden.
“En un país tan impredecible como el nuestro, donde la planificación a largo plazo se cuenta en meses, pensar en proyectos que atraviesen aquel lapso temporal implica una apuesta a ciegas, o, tal vez, un inconsciente acto de fe. Mucho de eso hay en el vínculo que sostienen desde hace 15 años Hydro y nuestra cátedra, colaborando para posicionar al diseño industrial como un factor central para la competitividad y la innovación en las PyMes argentinas” comentó Stehle acerca del vínculo construido con Hydro a lo largo de los años.
“Acciones como ésta son las que exigen a los estudiantes un compromiso extra y al mismo tiempo genera en ellos un entusiasmo particular dado que la mirada sobre sus acciones no está solo a cargo de los docentes del curso, sino que además cuentan con las apreciaciones vertidas por actores de la industria, donde todo estudiante de diseño industrial se va a desarrollar a futuro” agregó.
Desde Hydro, Gonzalo Farias, gerente de desarrollo de negocios del mercado, destaca: “Desde 2009, en Hydro hemos mantenido un firme compromiso con la colaboración entre universidades y estudiantes de diseño industrial, sumando también a clientes para acercarlos a las necesidades reales de la industria“
“Nuestro propósito no solo se limita a ofrecer la oportunidad de crear productos innovadores, utilizando las herramientas que las empresas pueden proporcionar en educación, sino que también aspiramos a contribuir al desarrollo de los futuros diseñadores de nuestro país de una manera responsable, innovadora e integrada” concluye Victoria Wasserman, gerente Comercial de Hydro Argentina.